Acoso Laboral y Sexual en Ambientes Laborales
Formulario de Inscripción
Mario Castillo Manzano
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC): MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Formulario de Inscripción
OBJETIVOS GENERALES
En el contexto de fortalecer ambientes laborales que permitan el óptimo logro de los objetivos organizacionales, se requiere de la adecuada participación y colaboración de todos sus integrantes. Para ello, una organización madura fortalece el desarrollo de relaciones armónicas entre sus miembros y aborda, acorde a la legislación vigente, las estrategias que dan cuenta de esto. En este marco, el curso tiene como principal objetivo facilitar la implementación de estrategias de abordaje del Acoso Laboral y Sexual en el contexto laboral.
CONTENIDOS
Módulo 1. Estrategias de Intervención según Marco Jurídico.- Regulación legal del Acoso Laboral y Sexual en el ámbito laboral:
- Ley 20.607
- Ley 20.005
- Ley 18.834
- Ley 20.087
- Especificaciones conceptuales.
- Investigación y esclarecimiento de la denuncia de Acoso Laboral y Sexual.
- Sede administrativa y sede judicial.
- Investigación sumaria.
- Sumario administrativo y procedimiento judicial de tutela de derechos fundamentales en el trabajo.
- Mediación laboral
- Detección de Acoso Laboral y sexual en contexto del trabajo.
- Manejo de Acoso Laboral y sexual en contexto del trabajo.
- Reparación de Acoso Laboral y sexual en contexto del trabajo.
- Intervención de ambiente laboral del Acoso Laboral y sexual en contexto del trabajo.
- Autocuidado y fortalecimiento del Clima Laboral
- Calidad de Vida Laboral.
- Difusión de normativas de prevención de Acoso Laboral y sexual en contexto laborales.
RELATORES
Sebastián Núñez GonzálezAbogado de la Universidad Alberto Hurtado. Se desempeña en diversas áreas del Derecho, destacando Derecho Civil, Comercial, Responsabilidad, Corporativo, Litigios y Derecho de Daños. Diplomado en legislación tributaria nacional e internacional. En 2009 se le otorgó "The North-South Exchange Program in Law and Legal Culture", beca otorgada por la Universidad Alberto Hurtado para efectuar una pasantía de investigación en la Escuela de Derecho de la Universidad Loyola Chicago. Miembro del Colegio de Abogados de Chile.
Mario Castillo Manzano
Psicólogo, Licenciado en Psicología de la Universidad de Concepción. Psicólogo Clínico Servicio de Estabilización de Trastornos Adictivos, Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz B. Docente Facultad de ingeniería; Universidad de Santiago de Chile. Ex – Jefe programa de Salud Mental, Servicio de Salud de Biobio. Magister © Salud Publica; Facultad de Medicina; Universidad de Chile. Diplomado en sexualidad humana, Universidad de Concepción. Diplomado en Psicoterapia gestáltica Integrativa, Universidad de Concepción. Diplomado en Gestión de Instituciones de Salud, Universidad de Chile. Diplomado en Desarrollo Organizacional, Universidad de Chile.
ANTECEDENTES GENERALES
- Fecha:
- Horario:
- Duración: 12 horas cronológicas (16 horas pedagógicas).
- Valores para el sector público y privado (consulta por precios especiales para grupos de 8 o más personas).
- Valor por 1 participante: $267.000.-
- Valor por 2 o más participantes:$ 199.000 c/u.
- Metodología: Online en tiempo real. Mediante una plataforma virtual, con expositores online, presentamos los contenidos con apoyo audiovisual. Los relatores exponen, orientan y responden a las necesidades de aprendizaje de los participantes.
- Presentación en PDF.
- Información comlementaria.
- Certificado de asistencia para quienes cumplan los requisitos.
MISION S.A. podrá suspender la realización de una actividad de capacitación cuando se haya inscrito un número inferior a 8 personas. En tal caso, la suspensión se comunicará al responsable de la inscripción o al participante, en forma telefónica o a través de un e-mail, 2 días antes del comienzo de la actividad.
Cuando se anule una inscripción, la persona responsable deberá dar aviso a MISION S.A. con 2 días de anticipación al inicio de la actividad de capacitación. A falta de este aviso, se considerará que la persona inscrita participará normalmente.
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC): MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Formulario de Inscripción
Para recibir el programa de cursos abiertos
ingresa tus datos en este formulario
Áreas de Capacitación
Certificaciones de Calidad

Patrocinio
Contamos con el patrocinio de Imagina Chile porque compartimos el cambio cultural que distingue a quienes hacen las cosas de un modo diferente, para fomentar una cultura de la innovación.
