Formación para Orientadores Previsionales
Formulario de Inscripción
• Tipos de Pensión por AFP: vejez, invalidez y sobrevivencia.
• Modalidades de Pensión (AFP): retiro programado, renta vitalicia.
• Beneficiarios de Pensión.
• Montos de Pensión (ejemplos reales).
• Qué Saber al Pensionarse.
• De los Intermediarios.
• Del SCOMP.
• Del Asesor Previsional.
2. Sistema de Reparto (Antiguo Sistema) y Pilar Solidario.
• Cajas de Previsión (Antiguo Sistema).
• % de Cotizaciones.
• Requisitos para Jubilar.
• Razones de su extinción.
• PGU: beneficios y requisitos.
3. Pilar Ahorro Voluntario.
• Ahorro Previsional Voluntario (APV).
• Aspectos Tributarios.
4. Reforma al Sistema de Pensiones – Año 2025.
• Pensión Garantizada Universal.
• Compensación a Mujeres.
• Beneficio por Años Cotizados.
• Aumento de la Cotización Individual.
5. Leyes de Incentivo al Retiro.
• Ley N° 20.948, n° 19.882 y n°20.305 (funcionarios públicos).
• Ley N° 20.996, n° 21.043, n° 20.374 y n° 20.305 (funcionarios de universidades estatales).
• Ley N° 20.921, y n°20.305 (funcionarios sector salud).
• Ley N° 21.135, y n°20.305 (funcionarios municipales).
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC):
MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Formulario de Inscripción
OBJETIVOS GENERALES
Los contenidos del curso están diseñados para funcionarios profesionales o aquellos que tengan alguna experiencia en el Sistema de Pensiones, que pertenecen al sector público o al sector privado y se desempeñan en Gestión de Personas, Bienestar, Remuneraciones, Personal y áreas afines. En especial, el curso está dirigido a los participantes cuyas responsabilidades laborales se relacionan directa o indirectamente con la orientación a los trabajadores para mejorar sus expectativas de pensión, desde el comienzo de la vida laboral. Conocerán los procedimientos y modalidades asociadas a la obtención de su jubilación, y las ventajas y desventajas de cada una de las opciones existentes.
Especialmente importante es revisar la Reforma Previsional del presente año 2025 y sus consecuencias para todos los empleadores, trabajadores y pensionados.
Especialmente importante es revisar la Reforma Previsional del presente año 2025 y sus consecuencias para todos los empleadores, trabajadores y pensionados.
CONTENIDOS
1. Pilar Capitalización Individual (Nuevo Sistema, AFP, DL 3.500)• Tipos de Pensión por AFP: vejez, invalidez y sobrevivencia.
• Modalidades de Pensión (AFP): retiro programado, renta vitalicia.
• Beneficiarios de Pensión.
• Montos de Pensión (ejemplos reales).
• Qué Saber al Pensionarse.
• De los Intermediarios.
• Del SCOMP.
• Del Asesor Previsional.
2. Sistema de Reparto (Antiguo Sistema) y Pilar Solidario.
• Cajas de Previsión (Antiguo Sistema).
• % de Cotizaciones.
• Requisitos para Jubilar.
• Razones de su extinción.
• PGU: beneficios y requisitos.
3. Pilar Ahorro Voluntario.
• Ahorro Previsional Voluntario (APV).
• Aspectos Tributarios.
4. Reforma al Sistema de Pensiones – Año 2025.
• Pensión Garantizada Universal.
• Compensación a Mujeres.
• Beneficio por Años Cotizados.
• Aumento de la Cotización Individual.
5. Leyes de Incentivo al Retiro.
• Ley N° 20.948, n° 19.882 y n°20.305 (funcionarios públicos).
• Ley N° 20.996, n° 21.043, n° 20.374 y n° 20.305 (funcionarios de universidades estatales).
• Ley N° 20.921, y n°20.305 (funcionarios sector salud).
• Ley N° 21.135, y n°20.305 (funcionarios municipales).
docente
Harold Gómez Caldera: Obtuvo el grado de Magíster en Administración y Dirección de Empresas. De profesión Ingeniero, es además Diplomado en Rentas Vitalicias Previsionales. Durante 20 años se desempeñó como ejecutivo en el área de negocios de importantes empresas del área previsional. Ha sido Profesor titular de la Universidad Diego Portales, asesor de importantes empresas en materias previsionales, tales como Codelco y Grupo Enersis. Como relator de cursos y seminarios, ha prestado servicios a Salco Brand, Ministerio de la Vivienda, Indap, Instituto de Previsión Social, Universidad de Santiago de Chile, CAP Minería, Endesa y Municipalidad de Valdivia, entre otros organismos privados y públicos. Es socio y Gerente de Mareval Chile & Co.
ANTECEDENTES GENERALES
- Fecha:
- Horario:
- Duración: 24 horas cronológicas (32 horas pedagógicas).
- Valores para el sector público y privado: $350.000 (consulta por valores especiales para 8 o más personas).
- Valores para 2 o más personas: $297.500 c/u.
- Código Sence e-learning: 1238022594
- Metodología: Online en tiempo real. Mediante una plataforma virtual, con un expositor online, presentamos los contenidos con apoyo audiovisual. El Relator, conectado en forma simultánea con los alumnos, expone, orienta y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
- Incluye
- Presentación en PDF
- 24 horas de relatoría
- Material práctico
- Ingreso a zona de clientes de MISION para descargar material de apoyo, certificado y diploma, para quienes cumplan los requisitos.
MISION S.A. podrá suspender la realización de una actividad de capacitación cuando se haya inscrito un número inferior a 10 personas. En tal caso, la suspensión se comunicará al responsable de la inscripción o al participante, en forma telefónica o a través de un e-mail, 3 días antes del comienzo de la actividad.
Cuando se anule una inscripción, la persona responsable deberá dar aviso a MISION S.A. con 3 días de anticipación al inicio de la actividad de capacitación. A falta de este aviso, se considerará que la persona inscrita participará normalmente.
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC):
MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Formulario de Inscripción
Para recibir el programa de cursos abiertos
ingresa tus datos en este formulario
Áreas de Capacitación
Certificaciones de Calidad

Patrocinio
Contamos con el patrocinio de Imagina Chile porque compartimos el cambio cultural que distingue a quienes hacen las cosas de un modo diferente, para fomentar una cultura de la innovación.
