Formación para Orientadores Previsionales
Formulario de Inscripción
MÓDULO II. TIPOS DE PENSIÓN
MÓDULO III. MODALIDADES DE PENSIÓN.
MÓDULO IV. ESTIMACIONES
MÓDULO V. EL SEGURO DE CESANTÍA
MÓDULO VI. TRÁMITE DE UNA PENSIÓN
MÓDULO VII. INTERMEDIARIOS
MÓDULO VIII. VARIOS
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC):
MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Formulario de Inscripción
OBJETIVOS GENERALES
Los contenidos del curso están diseñados para funcionarios profesionales o aquellos que tengan alguna experiencia en el Sistema de Pensiones, que pertenecen al sector público o al sector privado y se desempeñan en Gestión de Personas, Bienestar, Remuneraciones, Personal y áreas afines. En especial, el curso está dirigido a los participantes cuyas responsabilidades laborales se relacionan directa o indirectamente con la orientación a los trabajadores para mejorar sus expectativas de pensión, desde el comienzo de la vida laboral. También conocerán los procedimientos y modalidades asociadas a la obtención de su jubilación, y las ventajas y desventajas de cada una de las opciones existentes.
CONTENIDOS
MÓDULO I. PILAR SISTEMA DE PENSIONES.- Cajas de Previsión.
- Sistema Solidario (antiguo régimen).
- Beneficiarios, estimación de pensión.
- Administradoras de Fondos de Pensiones.
- Pilar Solidario (Ley. 20.255)
- Pensión Básica Solidaria (Vejez e Invalidez)
- Beneficiarios
- Pilar Ahorro Previsional Voluntario (nuevo sistema).
- Génesis, evolución, bases y estructuras.
- Características de las AFP, regulación.
- Multifondos.
- Bono de reconocimiento (cuándo se hace efectivo).
- Diferencia de pensiones en AFP y Cía. de Seguros.
- Quiénes son beneficiarios de pensión.
- Requisitos para desafiliarse del D.L. 3.500.s
- Pilar Solidario (Ley. 20.255)
MÓDULO II. TIPOS DE PENSIÓN
- Vejez por edad.
- Vejez anticipada.
- Invalidez.
- Sobrevivencia.
- Requisitos.
MÓDULO III. MODALIDADES DE PENSIÓN.
- Retiro Programado.
- Renta Vitalicia Inmediata Simple
- Renta Vitalicia Inmediata con periodos garantizados.
- Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida Simple.
- Renta Vitalicia con Retiro Programado.
MÓDULO IV. ESTIMACIONES
- De aportes de capital para acceder a una pensión.
- De pensión para las diferentes modalidades.
- Cálculo de Excedente de libre disposición.
- Aspectos tributarios en Ahorros Previsionales (APV y Cuenta 2)
MÓDULO V. EL SEGURO DE CESANTÍA
- Génesis
- Administración
- Cobertura
- Financiamiento.
- Tipos de Fondos (2)
- Prestaciones
- Beneficiarios
- Perdida de Beneficios
- Ejercicios
MÓDULO VI. TRÁMITE DE UNA PENSIÓN
- Cómo Tramitar la Pensión en la AFP
- Llenado de Solicitud
- Certificado de Saldo
- Consulta de ofertas de pensión
- SCOMP (Sistema de Consulta de ofertas de Montos de Pensión)
- Oferta Externa
- Aceptación de Oferta
- Declaración de Beneficiarios de periodos garantizados
MÓDULO VII. INTERMEDIARIOS
- AFP
- Compañías de Seguros (Agentes de Ventas)
- Asesores Previsionales
- Comisiones involucradas
- Mandatarios
- Mandatos y sus atribuciones
MÓDULO VIII. VARIOS
- Principales reformas al Sistema de Pensiones (Ley Nº 20.255).
- Una mirada a la Reforma de Pensiones que se discute hoy en el Congreso Nacional.
docente
Harold Gómez Caldera: Obtuvo el grado de Magíster en Administración y Dirección de Empresas. De profesión Ingeniero, es además Diplomado en Rentas Vitalicias Previsionales. Durante 20 años se desempeñó como ejecutivo en el área de negocios de importantes empresas del área previsional. Ha sido Profesor titular de la Universidad Diego Portales, asesor de importantes empresas en materias previsionales, tales como Codelco y Grupo Enersis. Como relator de cursos y seminarios, ha prestado servicios al Ministerio de la Vivienda, Indap, Instituto de Previsión Social, Universidad de Santiago de Chile, CAP Minería, Municipalidad de Valdivia y Endesa, entre otros organismos privados y públicos. Es socio y Gerente de Mareval Chile & Co.
ANTECEDENTES GENERALES
- Fecha:
- Horario:
- Duración: 24 horas cronológicas (32 horas pedagógicas).
- Valores para el sector público y privado:
- Valor por un participante: $370.000
- Valor por 2 participantes: $333.000.-
- Vlor por 3 o más participantes: $296.000.-
- Metodología: Online en tiempo real. Mediante una plataforma virtual, con un expositor online, presentamos los contenidos con apoyo audiovisual. El Relator expone, orienta y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
- Incluye
- Presentación en PDF
- 24 horas de relatoría
- Material práctico
- Certificado de participación para quienes cumplan los requisitos.
MISION S.A. podrá suspender la realización de una actividad de capacitación cuando se haya inscrito un número inferior a 10 personas. En tal caso, la suspensión se comunicará al responsable de la inscripción o al participante, en forma telefónica o a través de un e-mail, 3 días antes del comienzo de la actividad.
Cuando se anule una inscripción, la persona responsable deberá dar aviso a MISION S.A. con 3 días de anticipación al inicio de la actividad de capacitación. A falta de este aviso, se considerará que la persona inscrita participará normalmente.
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC):
MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Formulario de Inscripción
Para recibir el programa de cursos abiertos
ingresa tus datos en este formulario
Áreas de Capacitación
Certificaciones de Calidad

Patrocinio
Contamos con el patrocinio de Imagina Chile porque compartimos el cambio cultural que distingue a quienes hacen las cosas de un modo diferente, para fomentar una cultura de la innovación.
