Crisis de Isapres y Fonasa, Hoy Día

Formulario de Inscripción
OBJETIVOS GENERALES
Las Isapres se han reincorporado a la mesa de negociación con el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, y paralelamente comienzan a surgir fórmulas para resolver la crisis. Recientemente, la Corte Suprema había vuelto a poner en jaque a las Isapres, agravándose así las dificultades que vive la salud en general y la crisis de las Isapres en particular. El curso/Taller tiene por finalidad actualizar y aclarar, desde la perspectiva de los usuarios y empleadores, para favorecer las mejores decisiones individuales y grupales.
  • Conocerán las alternativas que comienzan a aparecer.
  • Comprenderán el último fallo de la Corte Suprema y sus implicancias.
  • Conocerán y comprenderán por fín el procedimiento de adecuación de los contratos de salud de las Isapres - ley 21.350.
  • Comprenderán los correos electrónicos que están recibiendo los afiliados, sabrán cuáles son las opciones e identificarán la más conveniente.
  • Sabrán cuándo pueden reclamar y ante cuáles organismos.
  • Quedarán informados de los caminos posibles ante la eventual quiebra de algunas Isapres o de todo el sistema.
  • Sabrán dónde encontrar la información más actualizada.
  • Podrán informar a los trabajadores con datos oficiales y actualizados, teniendo en cuenta las certezas e incertezas vigentes.
El curso está dirigido a todas las personas que cumplen funciones relacionadas con la orientación a los usuarios acerca del correcto uso de los beneficios de salud y el aprovechamiento de sus ventajas: trabajadores y asistentes sociales, personal de Bienestar, Calidad de Vida, dirigentes sindicales y funciones afines.
CONTENIDOS
Instituciones de Salud Previsional – Isapres

• Precio de los Planes de Salud
• Precios base.
• Tabla de Factores de Riesgo.
• Precio del plan de salud complementario.
• Cálculo de la cotización pactada.

• Crisis por el Aumento de los precios
• Adecuación o Revisión del contrato de salud, conforme a la ley 21.350. 
• El Consejo de Defensa del Estado, la Corte Suprema y la Superintendencia de Salud.
• Fallo de la Corte Suprema del 30/11/22. Impacto y consecuencias.
• Enero 2023: Isapres se retiran de mesa de negociaciones con el gobierno.
• Febrero 2023: Isapres registran la mayor pérdida de de beneficiarios desde hace más de dos décadas.
• Gobierno y parlamentarios acuerdan ley corta para marzo.
• Marzo 2023: Isapres vuelven a mesa de conversaciones con el gobierno.
• Clínicas se incorporan a la crisis.
• ¿Quiebra de las Isapres?
• ¿Pérdidas?
• Impacto en los convenios con clínicas, en los beneficios, en los créditos bancarios.
• ¿Qué ocurriría ante una quiebra del sistema? ¿Dónde irían los actuales afiliados? 
• Comienzan a surgir algunas alternativas. ¿Es hoy día una opción el Fonasa con Seguro Complementario?


• Aumento del precio del Plan Auge (GES).
• Nuevos problemas de salud incluidos.
• Garantías del Plan Auge.
• Aumento en el precio del Plan Auge (GES).

Fondo Nacional de Salud – Fonasa

• Uso de páginas web.
• Listas de espera Auge y no Auge.
• Copago Cero en Modalidad Institucional.
• Nuevo Seguro Catastrófico del Fonasa.
• Plataforma de medicamentos.
• Histórico Fraude en otorgamiento de Licencias Médicas.
RELATOR
Julio Olivares de la Barra: de profesión Ingeniero UBB, es autor del libro “Isapres y su impacto en la gestión de recursos humanos” y de “Licencias Médicas, Gestión para la Reducción del Ausentismo Laboral”. Diplomado en “E- learning, Aprendizaje con Nuevas Tecnologías”, Universidad Autónoma de Chile.
Ha publicado diversos artículos de prensa y por más de 20 años ha asesorado a importantes empresas en materias de Salud Previsional, Ausentismo Laboral por Licencias Médicas y Gestión de sistemas de Bienestar. Ha dictado cursos al Congreso Nacional, Cencosud, Presidencia de la República, Banco Santander, Ministerio de la Vivienda, CAP Minería, Instituto de Prevision Social, Isapre Colmena, Clínica Alemana, Universidad Católica del Norte, Universidad de Santiago, entre otros.
ANTECEDENTES GENERALES
  • Fecha: 5 y 6 de Abril de 2023.
  • Horarios: 10:00 a 12:00 horas.
  • Duración: 4 horas cronológicas.
    • Valor por participante: $89.000.-
    • Valor por 2 participantes: $75.000 c/u.
    • Valor por 3 o más participantes: $63.000 c/u. 
  • Modalidad On line en tiempo real. Mediante una plataforma virtual, con un expositor online, presentamos los contenidos con apoyo audiovisual. El Relator expone, orienta y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
  • Incluye:
    • Presentación en PDF
    • Material complementario actualizado.
    • Certificado de participación y aprobación para quienes cumplan los requisitos.
MISION S.A. podrá suspender la realización de una actividad de capacitación cuando se haya inscrito un número inferior a 10 personas. En tal caso, la suspensión se comunicará al responsable de la inscripción o al participante, en forma telefónica o a través de un e-mail, 3 días antes del comienzo de la actividad.
Cuando se anule una inscripción, la persona responsable deberá dar aviso a MISION S.A. con 3 días de anticipación al inicio de la actividad de capacitación. A falta de este aviso, se considerará que la persona inscrita participará normalmente.

Organismo Técnico de Capacitación (OTEC): MISION S.A., Rut: 96.994.000-0


Formulario de Inscripción


Para recibir el programa de cursos abiertos 
ingresa tus datos en este formulario

Solicita Aquí