Plan Auge - GES - en Isapres y Fonasa
Formulario de Inscripción
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC):
MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Formulario de Inscripción
OBJETIVOS GENERALES
Dado el momento que vive el sistema de Isapres, el curso incluye una aclaración de lo que ocurre y podría ocurrir con las Isapres en los próximos meses.
Acerca del Plan Auge - GES, cuando han trascurrido 18 años de su creación, los usuarios tienen todavía pocas certezas y muchas dudas sobre este beneficio y también acerca de los requisitos para acceder a ellos. La falta de claridad se observa tanto en las Isapres como en el Fonasa, lo que afecta directamente a los usuarios, porque utilizar las garantías GES puede tener significativas diferencias, tanto en el servicio como en el precio de las prestaciones.
El curso está dirigido a todas las personas que cumplen funciones relacionadas con la orientación a los usuarios acerca del correcto uso de los beneficios de salud y el aprovechamiento de sus ventajas.
Acerca del Plan Auge - GES, cuando han trascurrido 18 años de su creación, los usuarios tienen todavía pocas certezas y muchas dudas sobre este beneficio y también acerca de los requisitos para acceder a ellos. La falta de claridad se observa tanto en las Isapres como en el Fonasa, lo que afecta directamente a los usuarios, porque utilizar las garantías GES puede tener significativas diferencias, tanto en el servicio como en el precio de las prestaciones.
El curso está dirigido a todas las personas que cumplen funciones relacionadas con la orientación a los usuarios acerca del correcto uso de los beneficios de salud y el aprovechamiento de sus ventajas.
- Al terminar el curso los participantes:
- Podrán identificar las garantías de acceso y de calidad, y su impacto en el servicio que debería entregarse a los usuarios.
- Podrán identificar las garantías de oportunidad y de protección financiera, su aplicación y cálculo en los copagos por las atenciones realizadas.
- Conocerán las limitaciones y ventajas del Plan Auge - GES.
CONTENIDOS
0. EL CRÍTICO MOMENTO DE LAS ISAPRES- El Tribunal Constitucional
- Tabla de Factores de Riesgo
- Judicialización - Demandas
- IPC de la Salud - Aumento de los Precios Base.
- Pérdidas.
- ¿Los afiliados ante una quiebra?
- Nuevas funciones del Ministerio de Salud
- Problemas de salud GES
- Redes de atención
- Las canastas GES
- Garantía de acceso
- A quién está dirigida
- En qué condiciones
- Garantía de Calidad
- Los Estándares de calidad
- La certificación
- Garantía de Oportunidad
- Plazos legales.
- Reclamos
- El Rol de la Superintendencia de Salud
- Garantía de protección Financiera
- Arancel GES
- Cobertura Financiera adicional
- Pago del 20%
- Cálculo del deducible
- Ejemplos para Isapres y Fonasa
- Casos en que se aplica
- Requisitos de aplicación
- Deducibles
- Alternativas
- Precio
- Redes
- Deducible
- Libertad de elección y cambio del prestador.
- Esta aplicación constituye una evaluación para aprobar el curso.
RELATOR
Julio Olivares de la Barra: de profesión Ingeniero UBB, es autor del libro “Isapres y su impacto en la gestión de recursos humanos” y de “Licencias Médicas, Gestión para la Reducción del Ausentismo Laboral”. Diplomado en “E- learning, Aprendizaje con Nuevas Tecnologías”, Universidad Autónoma de Chile.
Ha publicado diversos artículos de prensa y por más de 20 años ha asesorado a importantes empresas en materias de Salud Previsional, Ausentismo Laboral por Licencias Médicas y Gestión de sistemas de Bienestar. Ha dictado cursos al Congreso Nacional, Cencosud, Presidencia de la República, Banco Santander, Ministertio de la Vivienda, Instituto de Prevision Social, Isapre Colmena, Clínica Alemana, Universidad Católica del Norte, Universidad de Santiago, entre otros.
Ha publicado diversos artículos de prensa y por más de 20 años ha asesorado a importantes empresas en materias de Salud Previsional, Ausentismo Laboral por Licencias Médicas y Gestión de sistemas de Bienestar. Ha dictado cursos al Congreso Nacional, Cencosud, Presidencia de la República, Banco Santander, Ministertio de la Vivienda, Instituto de Prevision Social, Isapre Colmena, Clínica Alemana, Universidad Católica del Norte, Universidad de Santiago, entre otros.
ANTECEDENTES GENERALES
- Fecha:
- Horarios:
- Duración: 8 horas cronológicas.
- Valor para el sector público y privado: $160.000 (consulta por descuentos al inscribir más de un participante).
- Modalidad On line en tiempo real. Mediante una plataforma virtual, con un expositor online, presentamos los contenidos con apoyo audiovisual. El Relator expone, orienta y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
- Incluye:
- Presentación en PDF
- Material complementario actualizado.
- Certificado de participación y aprobación para quienes cumplan los requisitos.
MISION S.A. podrá suspender la realización de una actividad de capacitación cuando se haya inscrito un número inferior a 10 personas. En tal caso, la suspensión se comunicará al responsable de la inscripción o al participante, en forma telefónica o a través de un e-mail, 3 días antes del comienzo de la actividad.
Cuando se anule una inscripción, la persona responsable deberá dar aviso a MISION S.A. con 3 días de anticipación al inicio de la actividad de capacitación. A falta de este aviso, se considerará que la persona inscrita participará normalmente.
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC):
MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Formulario de Inscripción
Para recibir el programa de cursos abiertos
ingresa tus datos en este formulario
Áreas de Capacitación
Certificaciones de Calidad

Patrocinio
Contamos con el patrocinio de Imagina Chile porque compartimos el cambio cultural que distingue a quienes hacen las cosas de un modo diferente, para fomentar una cultura de la innovación.
