Optimización de Procesos en la Gestión de los Servicios de Bienestar
Quiero Inscribirme a este Curso
Contenidos:
Objetivo 2: Analizar procedimientos desde los principios que guían la acción de Bienestar.
Contenidos:
Objetivo 3: Proponer mejoras para los procedimientos del servicio de bienestar
Contenidos:
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC):
MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Quiero Inscribirme a este Curso
ANTECEDENTES GENERALES
- Fecha:
- Horario:
- Duración: 8 horas cronológicas (11 horas pedagógicas).
- Valor para el sector público y privado: $160.000.-
- Metodología: On line en tiempo real. Mediante una plataforma virtual, con una expositora online, presentamos los contenidos con apoyo audiovisual. La Relatora expone, orienta y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
- Presentación en PDF.
- Material complementario
- Certificado para quienes cumplan los requisitos.
OBJETIVOS GENERALES
Los asistentes aplicarán principios y herramientas para optimizar los procedimientos en la gestión de Servicios de Bienestar con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la Calidad de vida de los afiliados y sus cargas familiares.CONTENIDOS
Objetivo 1: Aplicar los principios que orientan la gestión de los Servicios de Bienestar.Contenidos:
- Identificar las orientaciones de seguridad social
- Describir los principios de los procedimientos administrativos
- Conocer Marco legal: datos sensibles
- Reconocer principios de modernización del Estado
Objetivo 2: Analizar procedimientos desde los principios que guían la acción de Bienestar.
Contenidos:
- Reflexión colectiva sobre procedimientos
Objetivo 3: Proponer mejoras para los procedimientos del servicio de bienestar
Contenidos:
- Propuestas y guía para la acción
RELATORA
Magdalena Calderón Orellana: de profesión Trabajadora Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Dirección Pública de la Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada en Gestión de Recursos Humanos de la escuela de gestión para graduados de la Universidad de Valparaíso. Se desempeña como académica en la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional Andrés Bello y ha sido también jefa de bienestar. Dicta seminarios, presta asesorías en las materias de su especialidad y es coautora de “Trabajo Social Ocupacional desde una perspectiva internacional”
MISION S.A. podrá suspender la realización de una actividad de capacitación cuando se haya inscrito un número inferior a 10 personas. En tal caso, la suspensión se comunicará al responsable de la inscripción o al participante, en forma telefónica o a través de un e-mail, 3 días antes del comienzo de la actividad.
Cuando se anule una inscripción, la persona responsable deberá dar aviso a MISION S.A. con 3 días de anticipación al inicio de la actividad de capacitación. A falta de este aviso, se considerará que la persona inscrita participará normalmente.
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC):
MISION S.A., Rut: 96.994.000-0
Quiero Inscribirme a este Curso
Para recibir el programa de cursos abiertos
ingresa tus datos en este formulario
Áreas de Capacitación
Certificaciones de Calidad

Patrocinio
Contamos con el patrocinio de Imagina Chile porque compartimos el cambio cultural que distingue a quienes hacen las cosas de un modo diferente, para fomentar una cultura de la innovación.
